Teorias de Piaget
domingo, 17 de enero de 2016
sábado, 16 de enero de 2016
jueves, 14 de enero de 2016
Cuarta Etapa: Aplicación del Numero
Consiste en tratar diversas aplicaciones del numero, primordialmente en tono a la composición y descomposición de números, por tanto, de casos sencillos de suma y resta.
Para iniciar al niño en la ejecución de sumas. Aprender a sumar. Operaciones matemáticas de sumas. Estas fichas están realizadas por profesores de infantil y primaria para ayudar a los niños en casa con los conocimientos que aprenden en el colegio. Con este ejercicio los niños podrán iniciarse en la realización de sumas y practicarán las sumas.
Consiste en tratar diversas aplicaciones del numero, primordialmente en tono a la composición y descomposición de números, por tanto, de casos sencillos de suma y resta.
Para iniciar al niño en la ejecución de sumas. Aprender a sumar. Operaciones matemáticas de sumas. Estas fichas están realizadas por profesores de infantil y primaria para ayudar a los niños en casa con los conocimientos que aprenden en el colegio. Con este ejercicio los niños podrán iniciarse en la realización de sumas y practicarán las sumas.
miércoles, 13 de enero de 2016
Tercera Etapa: Coordinación Cardinal- Ordinal
Aqui el niños realizala seriación sistematica. Piaget menciona que es la coordinación de aspecto cardinal (1,5,20) con el aspcto ordinal (1°,2°,3°).
El numero cardinal indica el número o cantidad de elementos de un conjunto, sea esta cantidad finita o infinita.
El numero ordinal es el que denota la posicion de un elemento perteneciente a una sucesión ordenada
Por ejemplo, en la sucesión a b c d, el elemento a es el primero, b el segundo, c el tercero, etc.
enlace
Aqui el niños realizala seriación sistematica. Piaget menciona que es la coordinación de aspecto cardinal (1,5,20) con el aspcto ordinal (1°,2°,3°).
El numero cardinal indica el número o cantidad de elementos de un conjunto, sea esta cantidad finita o infinita.
El numero ordinal es el que denota la posicion de un elemento perteneciente a una sucesión ordenada
Por ejemplo, en la sucesión a b c d, el elemento a es el primero, b el segundo, c el tercero, etc.
enlace
Suscribirse a:
Entradas (Atom)